Una receta especial para cada momento del día

Descubre la variedad de platillos que puedes preparar con tu harina MINSA

Tlacoyos de frijol

Tlacoyos de frijol

Antojitos
Harina de maíz azul, antojitos, comida

Tlacoyos de frijol

60 min.

Preparación de la receta

1. En una sartén, calienta 1 cucharada de aceite y fríe ¼ pieza de cebolla picada hasta que esté transparente. Añade los frijoles con ¼ cucharadita de sal y cocina de 15 a 20 minutos, moviendo constantemente hasta que los frijoles estén ligeramente deshidratados y reserva para que enfríen ligeramente. Aparte mezcla la harina con ½ cucharadita de sal y 1 ½ tazas de agua poco a poco, amasa hasta obtener una textura suave.

2. Para la mase, mezcla la masa con la harina, el aceite, la sal, el agua y el queso rallado; forma bolitas, rellénalas con frijoles y forma los tlacoyos, ásalos por ambos lados a fuego medio hasta que estén cocidos y decora con queso panela.

3. Forma bolitas con la masa, aplánalas y rellénalas con frijoles; cierra y forma los tlacoyos con ayuda de tus manos. Calienta un comal, añade un poco de aceite y cocínalos por ambos lados a fuego medio. Repite con el resto de los ingredientes.

4. Acompaña los tlacoyos con la salsa, los nopales, la cebolla morada, el queso y la Media Crema. 

Ingredientes

  • Gramos de Harina de maíz MINSA AZUL500
  • Cucharada de Aceite de maíz1
  • Cebolla picada finamente1/4
  • Latas de Frijoles refritos negros3
  • Cucharadita de Sal1/2
  • Tazas de Agua1 1/2
  • Aceite de maíz-
  • Diente de Ajo frito1
  • Cebolla frita1/4
  • Chiles de árbol secos fritos2
  • Jitomates fritos3
  • Ramitas de Cilantro fresco desinfectado y picado finamente3
  • Tazas de Nopales cortados en tiras y cocidos2
  • Cebolla morada fileteada1/2
  • Gramos de Queso panela rallado200
  • Envase de Media Crema 1

Conoce toda nuestra
línea de productos

La harina de maíz nixtamalizada es un producto derivado del maíz que ha sido procesado mediante el proceso tradicional de nixtamalización. Este método ancestral implica remojar y cocer el maíz con cal, lo cual mejora su textura, sabor y valor nutricional. La harina resultante se utiliza ampliamente en la cocina mexicana para hacer tortillas, tamales, y otros platillos tradicionales, ofreciendo un sabor auténtico y una excelente fuente de carbohidratos y fibra dietética.

Image
Image
Image
Image
Interior de la República
Área metropolitana / CDMX
Servicio al cliente

Lunes a Viernes:
8:00 am - 8:00 pm

Sábado:
9:00 am - 2:00 pm

Síguenos

Image
#ElMaízdeMéxico